miércoles, 22 de mayo de 2024

BAILAORA EN LA MEZQUITA


 A Tracy, amante del flamenco y de Córdoba.

Como rama que quiebra su cintura,

mientras busca arabescos en el cielo,

los lunares de luz de su pañuelo,

alumbran la verdad de su locura.

 

El baile se hace luz y la ternura,

de esa ola de mar que es el revuelo,

de una bata de brisa con señuelo,

para el cante que nace con hondura.

 

La Mezquita, mujer que se enamora,

con la cadencia de una "segurilla" ,

que rompe manantiales de la pena.

 

Un decidir entre cristiana y mora,

dudar ante el harem y la capilla,

mientras sufre el dolor de su condena.


19 comentarios:

  1. Qué bella dedicatoria a nuestra Tracy, yo también me la imagino con lunares, le favorecen mucho, el cuadro es una preciosidad lo pondría encantada en mi salón.
    Besos astista y feliz día.

    ResponderEliminar
  2. Cuando Tracy lea esto temblará de la emoción, Juan! Qué hermoso homenaje, un abrazo!

    ResponderEliminar
  3. Por los viajes que hace a Cataluña y a Málaga no se si está más o menos enamorada de su Cordoba, tiene que repartir amores.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Bien por el poema, bien por quién va dedicado y bien por ti.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  5. La imagen enamora, la Mezquita y su embrujo y la bailaora y su arte y no se queda a la zaga el poema que pone letra de baile. Un abrazo

    ResponderEliminar
  6. Juan, permíteme que repita tu mismo comentario: Flamenco, Córdoba, Mezquita y Tracy... con todos esos mimbres, que has puesto al servicio del soneto, te has marcado un baile de versos magistral...Has conseguido un soneto perfecto, como es natural...Esa imagen fundida de la bailaora y la mezquita, llena de embrujo y misterio...Una preciosidad, Juan.
    Mi felicitación y mi abrazo admirado, compañero y paisano.

    ResponderEliminar
  7. Buenas noches Juan,
    Acabo de llegar de la feria, y en cuanto me he duchado y me he puesto el pijama , he entrado en el blog, porque hoy ni he editado los comentarios, y leyendo el de María Cristina, he corrido con mi silla a leerte, y desde luego casi me caigo de ella a pesar de estar preparada.
    ¡¡¡¡Vaya sonetazo que me has dedicado!!!! ¡Qué perfección de versos, tanto en medida como en rima!
    Aunque sé que eres el "rey del soneto" y que para ti su factura no guarda ningún secreto, eso no quita para que te lo agradezca enormemente, porque me considero una privilegiada por el detallazo que has tenido conmigo, que mira por donde ha sido este miércoles de feria, día que se le dedica a la mujer.
    La imagen también me ha gustado mucho, esa Mezquita..., que no Catedral, nos tiene absorbido el seso a quienes vivimos cerca de ella y si ya le unes "la pataita" del flamenco, es el no va más.
    Infinitas gracias y un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  8. Muy melodioso y poético. Le va a encantar!

    ResponderEliminar
  9. Tienes el don de hacer que parezca fácil componer un soneto. Es precioso.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  10. Soneto precioso, imaginé a la bailadora en ese marco especial.

    Luminoso poema. Un enorme abrazo, querido Juan.

    ResponderEliminar
  11. Qué regalazo le has hecho a Tracy!!!
    El poema es buenísimo y la composición de la pintura una maravilla.
    Tracy lo merece.
    Sin duda.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  12. El poema define a la perfección a nuestra amiga Tracy, se la reconoce en cada verso. Tenéis los dos un arte que no se puede explicar. Felicidades, Juan. Abrazos muy fuerte para los dos

    ResponderEliminar
  13. Como tu regalazo, basta echar una ojeada a letra e imagen para comprender tus versos y sentir
    el porqué de ese hormigueo que pone en pie los terminales.
    Juan Luis, siempre adelante. Un saludo.

    ResponderEliminar
  14. ¡¡Aplausos por la belleza de tu poema!!
    mariarosa

    ResponderEliminar
  15. ¿Qué? ¿Nos echamos un vinito y unas aceitunitas? Para celebrar tus letras. Y también por llevarle la contraria al matasanos.
    Qué se habrá creído el doctorcillo... 😉

    ResponderEliminar
  16. Como ya te han dicho " para quitarse el sombrero ante ese soneto" . Si señor, aunque ya lo sabíamos lo vuelves a demostrar otra vez. Felicidades a ti como autor y a Tracy por habértelo inspirado. Un abrazo

    ResponderEliminar
  17. Tracy se pondrá loca de contento por semejante obsequio.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  18. Precioso soneto. Sensibilidad y cariño en 14 versos.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  19. Soneto con embrujo y arte, un generoso regalo para Tracy, felicidades
    Un abrazo

    ResponderEliminar