lunes, 10 de junio de 2024

JAZZ


 

En la noche,

entre el humo y las luces apagadas,

vuelan ángeles extasiados,

que rompen las alarmas,

anunciando que son posibles los milagros.

Cuando el saxofón suena,

se funden todas las galaxias

y solo nos alumbra,

el ritmo caliente que marca el batería.

Por su condición de ave,

el saxo sigue sonando

mientras los pulsos se paran.

Y la vida, que va a lo suyo,

se sigue entrecortando, entre suspiros.

 

Mientras, la libertad,

incuestionable madre de esta música,

nos enseña a ser un poco mejores.


     

JOHN COLTRANE 

18 comentarios:

  1. Precioso poema para acompañar el saxo y su cadencia, Juan, gracias, un abrazo!

    ResponderEliminar
  2. Dos música que casi son hermanas, el jazz y el flamenco, que surgen de la pobreza y de la marginalidad hasta que se han convertido en universales.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Menos tiros y más música es lo que nos hace falta.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Que bonito poema, el saxo tiene su belleza en la tristeza vestida de musica que nos transmite.¡¡Aplausos!!

    mariarosa

    ResponderEliminar
  5. Es como escuchar jazz, has conseguido una cadencia realmente bella con tu poema.

    Un fuerte abrazo, querido Juan.

    ResponderEliminar
  6. Me dijo mi maestro, que era la mejor música, el mejor sonido y el tipo de cadencia perfecto, para encerrarse en el laboratorio de fotografía, con la intención de terminar la obra y sin pensar en hora de salida. La ventaja de ser autodidacta, es que casi nunca te peleas con tu maestro.

    ResponderEliminar
  7. Cuando estás en una sesión de jazz, mientras dejas que los pies bailen a su ritmo, el espíritu se va más allá de lo conocido, para adentrarse en otra dimensión, como bien dices una libre.

    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  8. El jazz es la música más libre de todas, “El Rock es una piscina, el Jazz todo el océano” Carlos Santana, y lo suscribe una seguidora del rock. Abrazos

    ResponderEliminar
  9. Hoy me quedo sumergida entre tus palabras y las notas de ese saxofon....no sabes cuanto bien me hacen.
    Un beso grande

    ResponderEliminar
  10. Tus dos últimos textos dan mucho que pensar.
    Junto al placer y el calor de un saxo que nos rebuja, tan cálidos ambos,
    la mente viaja hacia otras realidades que encogen el corazón.
    ¿Hacemos lo que debemos, Juan L.?

    ResponderEliminar
  11. Belleza de poema y de música. La imagen acompaña haciéndose oí mientras lees el poema,
    Un trío compacto.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  12. Como un ángel extasiado nos muestras con qué facilidad la música y la poesía pueden arrancar milagros...Juan.
    Realmente mágico e inspirador, amigo poeta.

    ResponderEliminar
  13. Qué poemazo!!!
    Te felicito.
    El saxo como ave... pues sí... en cierta manera vuela y además contagia ese vuelo.
    Me han dado ganas de escuchar jazz.
    Luego lo haré.

    El jazz y la libertad van de la mano.
    Y en este poema se besan.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  14. Nos enseña a ser un poco mejores, pero somos muy malos alumnos.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  15. Como dice Carmela, dejo que hoy, ahora, el jazz me sumerja...
    Abrazos Juan. Excelente entrada!

    ResponderEliminar
  16. Cierto, has descrito perfectamente la sensación que tengo cuando escucho jazz. Un poema muy inspirador. Gracias, Juan. Por tu poema y por la música. Besos

    ResponderEliminar
  17. Versos que se acoplan perfectamente con el estilo del jazz! Un abrazo, Juan. Que sigas bien.

    ResponderEliminar
  18. Música y poesía `¡que delicia! me ha cautivado y seguro que el sueño esta noche será reparador
    gracias querido amigo por este regalo
    Un abrazo

    ResponderEliminar